Las cuentas de impuestos diferidos, son descritas y tratadas en la NIC 12, y surgen como consecuencia del reconocimiento de un evento o transacción en tiempos diferentes, entre la base financiera y la base tributaria.Los conflictos que pudieran existir entre las normas contables y las tributarias, deben ser analizados a efectos de determinar si las diferencias que surgen de estos conflictos son permanentes o temporales.
Las diferencias permanentes se conocen como ingresos exentos y como gastos no deducibles.
Las diferencias temporales pueden ser de dos tipos:
Las diferencias temporales imponibles que generan pasivos por impuestos diferidos.
Las diferencias temporales deducibles que generan activos por impuestos diferidos.
Contenido: Suscríbase
Impuesto a la renta y NIC 12 | Abrir |
Activos biológicos | Abrir |
Activos no corrientes mantenidos para la venta | Abrir |
Activos pérdidas | Abrir |
Contratos de construcción | Abrir |
Contratos de servicios integrados | Abrir |
Créditos tributarios | Abrir |
Depreciación de provisión desmantelamiento | Abrir |
Desahucio y pensiones jubilares | Abrir |
Deterioro de inventario | Abrir |
Deterioro de propiedades, planta y equipo | Abrir |
Pérdidas esperadas en contratos de construcción | Abrir |
Provisiones | Abrir |
Impuestos diferidos por arrendamientos | Abrir |
Contacto:
monica.tapia@jezl-auditores.com
Ing. Mónica Tapía, Teléfono: 02559602 0999195205
Contenido disponible solamente para suscriptores, si desea suscribirse llamar a los teléfonos: 022559602 o 0999195205, o escriba a los correos: monica.tapia@jezl-auditores.com / mishell.sanchez@jezl-auditores.com
Buenos días
me gustaría tener acceso a la información