Desde el día de hoy 16-09-2020, en el Ecuador se aplica el pago del 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales importados, los temas de mayor importancia son:
1. Se aplica la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, el reglamento para la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, vigente desde enero de 2020, Resolución NAC-DGERCGC20-00000053 y Resolución NAC-DGERCGC20-00000055.
2. En los servicios digitales adquiridos en Ecuador, el IVA lo percibe y declara la empresa oferente, que emite una factura o comprobante de venta. La retención de IR es el 2.75%.
3. En el caso de los servicios digitales del exterior:
4. Si los servicios digitales del exterior se pagan directamente debe prepararse una liquidación de compra o servicios, a nombre del prestador de los servicios digitales del exterior.
5. Debe calcularse y retenerse el IVA.
6. Debe retenerse el 25%, a menos que exista convenio de doble tributación.
7. Si se paga mediante entidades emisoras de tarjetas de crédito, o emisoras de tarjetas de débito, ellos serán los encargados de retener el IVA en los servicios digitales.
8. En este caso, debe prepararse la liquidación de compras y servicios a nombre del prestador de los servicios digitales del exterior, desglosando el IVA, pero no se retiene, La retención del IR de hacerse por el 25%, a menos que exista convenio de doble tributación.
9. Quienes no pagarán el IVA (tendrán una tarifa del 0%):
• Los servicios de suministro de dominios de páginas web
• Los servidores y almacenamiento en la nube (cloud computing), además de otros servicios digitales gratuitos.
10. El SRI, publicó recientemente una lista de proveedores y aplicaciones digitales cuyos servicios son gravados con tarifas del 12% o del 0%.
La medida afecta a 169 servicios digitales y al menos 213 aplicaciones que se utiliza en el país y que incluyen servicios digitales y aplicaciones entretenimiento, educativas, de uso laboral, de comida, de entrega, entre otras. Algunas de las aplicaciones que aparecen en este primer listado son:
DIRECTVGO
NETFLIX
SPOTIFY
APPLE
DISNEY
AMAZON
FACEBOOK
TWITTER
TINDER
HBO
NINTENDO
ZOOM
MICROSOFT
YAHOO
LINKEDIN
GOOGLE
NORTON
SKYPE
PREZI
ADOBE
DOMESTIKA
OPENENGLISH
VIMEO
CANVA
OLX
TEAMVIEWER
UBER
CABIFY
GLOVO
RAPPI
UBER EATS
AIRBNB
Muy buen post, muy recomendable! Saludos.