Revise las respuestas

Consultas:

Anticipo de impuesto a la renta:
1. Pregunta: ¿En que circunstancias es obligatorio pagar el anticipo del Impuesto a la renta?
Contribuyentes calificados como agente de retención:
Sociedad nueva:
2. Pregunta: ¿Una sociedad nueva, nace como agente de retención?
3. Pregunta: ¿Dónde puedo comprobar si soy agente de retención?
4. Pregunta: ¿Desde cuándo debo iniciar con las retenciones?
5. Pregunta: Una asociación sin fines de lucro consta en el catastro de microempresa ¿debe o no debe retener?
Retenciones a otros contribuyentes:
6. Pregunta: ¿Cuáles deben ser las retenciones si se compra a un contribuyente especial?
7. Pregunta: Cuales deben ser la retenciones si se compra a un contribuyente calificado como agente de retención?
8. Pregunta: Una entidad del estado que compra bien, debe retener IR a un contribuyente especial o ya no?
9. Pregunta: Un contribuyente calificado como agente de retención compra un bien. Que retiene?
10. Pregunta: Un contribuyente calificado como agente de retención compra un servicio. Que retiene?
11. Pregunta: Un contribuyente calificado como agente de retención recibe una capacitación de un profesional sujeto al Régimen para microempresas, además le compra un libro. Que retiene?
Créditos incobrables:        Revise las respuestas
Valor de la provisión:
12. Pregunta: Si una cuenta por cobrar se encuentra en proceso legal de recuperación, y sin embargo hay probabilidades de convertirse en incobrable. ¿Cómo aplico el gasto si no tengo todavía la sentencia?
13. Pregunta: ¿Cuándo se puede eliminar en forma definitiva los créditos incobrables?
Dividendos:
Base legal de dividendos:
14. Pregunta: ¿Cuál es la base legal de los dividendos en Ecuador?
Valores a retener:
15. Pregunta: La junta de socios, han registrado en el acta que las utilidades del 2019, sean distribuidas de conformidad con el porcentaje de participación societaria, ¿Cuáles son los valores que se deben retener?
Renta Global:
16. Pregunta: ¿Los dividendos forman parte de la Renta global, ¿en su totalidad o sólo en su 40%?
Crédito tributario en dividendos:
17. Pregunta:¿Existe un crédito tributario al incluir los dividendos en la renta global?
Anexo de dividendos
18. Pregunta: La junta de socios, han registrado en el acta que las utilidades del año 2019, sean distribuidas en el año 2020, de conformidad con el porcentaje de participación societaria, ¿Correspondería presentar el anexo de dividendos con esta distribución?
Ejemplos específicos de retención y declaración de dividendos:
19. Pregunta: Pueden confirmarme si ese valor del 40% del dividendo del accionista (persona natural), es el que tiene que incluir en su declaración consolidada de impuesto a la renta? En el caso de que el accionista que no alcance los $20.000 no será afectado por la retención. Pero si tiene adicionalmente ingresos en relación de dependencia, con los que, con deducciones de gastos personales no supera la base exenta de 11.315 en el 2020. Al sumar los 20mil de dividendos recibidos, más los ingresos del trabajo, le tocará tributar y pagar el impuesto conforme a la tabla del IR de personas naturales. ¿Estoy en lo correcto?
20. Pregunta: Una empresa ha declarado dividendos por $ 100.000 para sus dos accionistas por $ 99.000 y $ 1.000, respectivamente ¿Sobre qué valores debe realizarse la retención?
21. Pregunta: Una empresa ha declarado dividendos por $ 100.000 para sus dos accionistas por $ 99.000 y $ 1.000, respectivamente ¿Cuánto es la retención que debo realizar a cada uno?
22. Pregunta: Una empresa ha declarado dividendos por $ 100.000 para sus dos accionistas por $ 99.000 y $ 1.000, respectivamente ¿En el caso que la retención sea $ 0, debo emitir comprobante de retención?
23. Pregunta: Una empresa ha declarado dividendos por $ 100.000 para sus dos accionistas por $ 99.000 y $ 1.000, respectivamente, si solamente el 40% aplica a la retención, ¿Cómo debe reportarse en la comprobante de retención la parte no gravada?
Impuesto a la renta:      Revise las respuestas
Retenciones en la fuente:
24. Pregunta: ¿Las retenciones en la Fuente se deben deducir de las utilidades, y cómo consecuencia a la Reserva Legal y Dividendos?
25. Pregunta: Una persona natural no obligada a llevar contabilidad, tiene un negocio de prestar servicio de pelada y empaquetada de camarón, no es agente de retención, por lo tanto, por la compra de los insumos y materiales de empaque no retiene a sus proveedores, pero hace liquidaciones de compra para pagarles la mano de obra a sus trabajadores porque no están afiliados, ¿Debería hacer retención en las liquidaciones de compra?
26. Pregunta: ¿Qué porcentaje de retención aplica en reembolso de gastos?
27. Pregunta: ¿Quién puede deducir los gastos relacionados con reembolsos?
Gastos deducibles:
28. Pregunta: Me pueden indicar si los gastos que no se han realizado retención son “no deducibles”.
Crédito tributario de impuesto a la renta:
29. Pregunta: ¿Hasta cuándo se puede utilizar el crédito tributario de impuesto a la renta?
30. Pregunta: ¿Las retenciones en la Fuente sirven para compensar el Impuesto a la Renta?
31. Pregunta: Mi cliente que importa montacargas quiere solicitar la devolución de crédito tributario por retenciones en la fuente que suma $250k, ¿es posible?, ¿Qué Ley me ampara y de ser posible que información debería adjuntar?
Pago por plusvalía:
32. Pregunta: En una empresa constructora, ¿El pago de la plusvalía por la venta de los Dptos. se constituye en un anticipo del Impuesto. a la renta? es decir, ¿Podemos deducirnos del valor a pagar por Impuesto. a la Renta?
Gastos personales deducibles:  Revise las respuestas
33. Pregunta: ¿Existe alguna limitación para que los gastos personales no sean deducibles?
Préstamos de terceros:
34. Pregunta: Una empresa recibe un préstamo de un tercero que no es una entidad financiera. ¿Existe alguna o prohibición para realizar este tipo de préstamos?
35. Pregunta: Una empresa recibe un préstamo de un tercero que no es una entidad financiera. ¿Qué sustenta el préstamo?
36. Pregunta: Una empresa recibe un préstamo de un tercero que no es una entidad financiera. ¿Cómo se sustentan los intereses que se deben pagar?
37. Pregunta: Una empresa recibe un préstamo de un tercero que no es una entidad financiera. ¿Los intereses gravan IVA tarifa 12% o 0%?
38. Pregunta: Una empresa recibe un préstamo de un tercero que no es una entidad financiera. ¿Se debe realizar retención en la fuente?
39. Pregunta: Una empresa recibe un préstamo de un tercero que no es una entidad financiera, y consta en el catastro de Micro empresas. ¿Se debe realizar retención en al fuente?
Microempresas:
Régimen Impositivo para Microempresas:
40. Pregunta: ¿Qué es el Régimen Impositivo para Microempresas?
Inclusiones y exclusiones:
41. Pregunta: ¿En febrero de 2020 que salió el listado de microempresas, la empresa para la cual trabajo constaba en el listado. Pero en abril de ese mismo año, en el nuevo listado ya no. Y en las obligaciones volvió a salir declaraciones mensuales de IVA y RF. Que hago con los meses de febrero y marzo que deberían declararse semestral?
Agentes de retención:    Revise las respuestas
42. Pregunta: ¿Las empresas catastradas como microempresas por el SRI, ya no son agentes de retención?
43. Pregunta: ¿Las microempresas deben realizar retenciones en la fuente?
Anexos:
44. Pregunta: ¿Las microempresas, ya no tienen presentar los anexos ATS e ICE?
Actividades excluyentes:
45. Pregunta: ¿Qué son las actividades excluyentes?
46. Pregunta: ¿Cómo puedo saber si la que me facturan es una actividad excluyente o no??
Servicios profesionales:
47. Pregunta: ¿Los servicios profesionales con título profesional registrado se consideraran dentro de este régimen de Microempresas?
48. Pregunta: ¿Un profesional puede ser incluido en el Régimen impositivo para Microempresas?
Nuevos requisitos pre impresos de los comprobantes de venta?
49. Pregunta: ¿Existen nuevos requisitos pre impresos de los comprobantes de venta?
50. Pregunta: ¿La leyenda de «Régimen de Microempresas» y «Agente de retención» debe ir solo en las facturas o en también en los comprobantes de retención?
Impuesto a la renta:
51. Pregunta: ¿Cuántas declaraciones de IR tienen que presentar las sociedades sujetas al Régimen Simplificado de Microempresas?
52. Pregunta: ¿Si una empresa se encuentra en el catastro de microempresas, el impuesto a la renta en el 2020 es de 2% o 25%?
53. Pregunta: Buenos días, una consulta, por favor si me pueden ayudar somos una sociedad de hecho, régimen microempresas, la declaración del impuesto a la renta debo hacerlo como microempresa en julio en el formulario 125, pero mi duda es si en abril del próximo año también debo presentar el formulario 101 como sociedad.
Contabilidad: Revise las respuestas
54. Pregunta: ¿Qué norma deben aplicar las microempresas y las personas naturales obligadas a llevar contabilidad?
Impuesto al Valor Agregado:
55. Pregunta: ¿Las empresas catastradas como microempresas por el SRI, deben declarar mensual o semestralmente el IVA?
56. Pregunta: ¿El SRI te selecciona de alguna manera para que realices las declaraciones de IVA e ICE semestralmente, o mensualmente?
57. Pregunta: ¿Si una empresa consta en el catastro sin embargo ha realizado las declaraciones de IVA mensualmente, ¿Cómo elabora la semestral?
58. Pregunta: ¿Cuándo debe declarar el impuesto a la renta una empresa incluida en el catastro de microempresas?
Ejemplos y casos específicos:
59. Pregunta: Facturo solamente por intereses y estoy en el régimen de microempresas ¿Debo declarar en cero los valores o incluyo el total de lo facturado por interés?
60. Pregunta: ¿Por arriendo de un inmueble se debe retener el 8% y el 100%; y si está persona se encuentra dentro del régimen de microempresas, se debe retener 1.75% y 100%?
61. Pregunta: ¿Una microempresa calificada como agente de retención compra un bien. Que retiene?
62. Pregunta: ¿Mi proveedor es una empresa incluida en el Régimen de Microempresas ¿Cuánto debo retener por una compra que hicimos y nos cobra también transporte?
63. Pregunta: Mi proveedor no acepta la retención en a la fuente que le hice, argumenta que como nosotros somos una empresa incluida en el Régimen de Microempresas, no debemos retenerle ¿Cómo le demuestro que si debo retenerle?
64. Pregunta: Si soy una sociedad que presta servicios profesionales y me califican como Microempresa. ¿Debo solicitar exclusión por ser servicios profesionales o solo es para personas naturales?
65. Pregunta: Si soy una sociedad que presta servicios profesionales y me califican como Microempresa. ¿Cómo debo presentar información a la Supercías debo realizar el 101 pero ya se declaró en el formulario 125 de acuerdo al RIM.?
Pagos al exterior: Revise las respuestas
Pagos a proveedores de servicios en México:
66. Pregunta: Mi proveedor de servicios es una empresa cuyo domicilio se encuentra en la ciudad de México DF, ¿Cuál sería el porcentaje de retención en la fuente que debemos aplicar en los pagos que realicemos a ustedes por sus servicios?
Pagos a proveedores de servicios en Panamá:
67. Pregunta: Mi proveedor de servicios es una empresa cuyo domicilio se encuentra en la ciudad de Panamá, ¿Cuál sería el porcentaje de retención en la fuente que debemos aplicar en los pagos que realicemos a ustedes por sus servicios?
68. Pregunta: Mi proveedor de servicios es una empresa cuyo domicilio se encuentra en la ciudad de Panamá, ¿Es obligatorio emitir la liquidación de compra o servicio?
69. Pregunta: Mi empresa está pagando un sitio de almacenamiento de datos en la nube, nos llegó la factura comercial, y se pagó con tarjeta de crédito del Gerente, este servicio lo vamos a vender a un cliente de la empresa, mis preguntas son: 1. ¿Cómo registro en mi contabilidad, debo ingresar a mi inventario para poder facturar por el sistema?
70. Pregunta: Mi empresa está pagando un sitio de almacenamiento de datos en la nube, nos llegó la factura comercial, y se pagó con tarjeta de crédito del Gerente, este servicio lo vamos a vender a un cliente de la empresa, mis preguntas son: 2. ¿Cómo se constituye en un bien o un servicio, (gasto deducible) para la empresa?
71. Pregunta: Mi empresa está pagando un sitio de almacenamiento de datos en la nube, nos llegó la factura comercial, y se pagó con tarjeta de crédito del Gerente, este servicio lo vamos a vender a un cliente de la empresa, mis preguntas son: 3. ¿Qué información debo pasar al SRI, al ser un proveedor del exterior no dispongo de un RUC?
Otros temas importantes:  Revise las respuestas
Normas Internacionales de Información Financiera
72. Pregunta: ¿Todas las empresas deben implementar NIIF?
73. Pregunta: ¿Qué casos de impuestos diferidos por diferencias temporarias se encuentran contemplados por la normativa tributaria ecuatoriana?
74. Pregunta: ¿Cuáles son las NIIF vigentes?
75. Pregunta: ¿Qué es la NIIF para las Pymes?
Enajenación de acciones:
76. Pregunta: Si alguien tiene acciones de una empresa y las vende con ganancia. ¿Debe incluir dicha ganancia en sus rentas globales?
77. Pregunta: Si alguien tiene acciones de una empresa y las vende con ganancia. ¿Cómo declara el Impuesto único a la enajenación de DRC?
78. Pregunta: Si alguien tiene acciones de una empresa y las vende con ganancia. ¿Cuándo declara el Impuesto único a la enajenación de DRC?
79. Pregunta: Si alguien tiene acciones de una empresa y las vende con ganancia. ¿Cuál es la tarifa del impuesto?
80. Pregunta: Si alguien tiene acciones Bolsa de Valores en los EEUU y las vende con ganancia. ¿Tiene que pagar acá impuestos?
81. Pregunta: Si una persona vende en $ 55.000 las acciones de una empresa cuyo valor nominal es $ 120 ¿Cuál sería la utilidad en venta de DRC?
82. Pregunta: Si una persona vende en $ 55.000 las acciones de una empresa cuyo valor nominal es $ 120 ¿Cuál sería el impuesto a pagar?
83. Pregunta: Si una persona vende en $ 55.000 las acciones de una empresa cuyo valor nominal es $ 120 ¿Debe cumplir con otro requisito?
84. Pregunta: Si una persona vende en $ 55.000 las acciones de una empresa cuyo valor nominal es $ 120, posteriormente vende otras acciones de la misma empresa en $ 40.000, cuyo valor nominal es $ 100 ¿Debe aplicar la tabla a la nueva operación?
85. Pregunta: Si una persona vende en $ 55.000 las acciones de una empresa cuyo valor nominal es $ 120, posteriormente vende otras acciones de la misma empresa en $ 40.000, cuyo valor nominal es $ 100 ¿Cuánto es el impuesto a pagar?
86. Pregunta: Si una persona vende en $ 55.000 las acciones de una empresa cuyo valor nominal es $ 120, posteriormente vende acciones de otra empresa en $ 21.000, cuyo valor nominal es $ 2.000 ¿Cuánto es el impuesto a pagar?
Exportación de servicios:
87. Pregunta: Un cliente ha prestado servicios, pero la empresa que le va a pagar es del exterior Costa Rica ya que es un trabajo comunitario, CONSULTA: ¿No hay problema que se emita una factura como servicios al exterior (IVA cero)?
Multas por no presentación de declaraciones:
88. Pregunta: Un nuevo cliente ha omitido sus declaraciones de los últimos años debido a que no realizaba ninguna actividad, ¿Qué multas debería pagar?
Impuesto a la herencia:
89. Pregunta: Sobre la declaración al SRI del impuesto de herencias, quien recibe la herencia es persona natural, ¿Qué documentos legales se necesitan para sustentar la declaración?
90. Pregunta: Sobre la declaración al SRI del impuesto de herencias, quien recibe la herencia es persona natural, ¿Se debe declarar sin considerar el costo del bien recibido en herencia, o existe alguna base no gravada?
91. Pregunta: Sobre la declaración al SRI del impuesto de herencias, quien recibe la herencia es persona natural, ¿Al hacer la declaración de herencia, ya no se debe incluir este ingreso en el IR?
Notas de crédito:  Revise las respuestas
92. Pregunta: Durante 2020 un proveedor me emitió facturas por montos importantes de servicios, por algunos acuerdos en diciembre 2020 se emitieron notas de crédito que afecta a la totalidad de las facturas. ¿Qué pasa en este caso con las retenciones en la fuente de impuesto a la renta que les aplique, declare y pague al SRI?
Jubilación patronal:
93. Pregunta: ¿Un trabajador que renunció después de laborar 21 años bajo relación de dependencia, solicita su Jubilación Patronal. ¿Tiene derecho a la Jubilación Patronal?
Plusvalía:
94. Pregunta: Si se realiza la compra de una empresa en un valor mayor al que corresponde a sus activos netos. 1.- ¿Cómo se registra el pago en exceso?
95. Pregunta: Si se realiza la compra de una empresa en un valor mayor al que corresponde a sus activos netos. 2.- ¿Existe algún tratamiento en la normativa tributaria ecuatoriana?
Remuneración representante legal:
96. Pregunta: ¿El representante legal de la compañía debe estar afiliado al IESS?
97. Pregunta: ¿Se puede contabilizar los pagos al representante legal como gasto deducible con un rol de pagos o debe entregarnos factura?
98. Pregunta: ¿Me puede confirmar si las empresas que no tenemos accionistas extranjeros debemos presentar la información solicitada en los artículos 131 y 263 a la Super de Compañías?
99. Pregunta: Consulta relacionada al impuesto a la renta único por enajenación de derechos representativos de capital (acciones en una sociedad anónima en este caso). La duda principal es cómo se realiza el cálculo de la base imponible.
Ministerio de trabajo:
100. Pregunta: ¿Debo presentar formulario de utilidades en el MT si mi resultado del 2020 es pérdida?
Declaración del representante legal:
101. Pregunta: La presente es para consultar para la presentación de los informes a la Superintendencia de Compañías sale un nuevo documento informe que dice “Declaración de representante Legal” Si ya se presenta el Informe del Representante legal., ¿A que se refiere puntualmente?
Compañías S.A.S:
102. Pregunta: Una Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.), que factura con tarifa 0, como son los servicios odontológicos, NO es agente de retención, debe hacer su declaración de IVA MENSUAL O SEMESTRAL
Crédito tributario del IVA
103. Pregunta: ¿Hasta cuándo se puede utilizar el crédito tributario del IVA?

Revise las respuesta

Suscríbase

Actualizaciones enviadas hasta el momento

Contacto:
monica.tapia@jezl-auditores.com
Ing. Mónica Tapía, Teléfono: 02559602 0999195205

error: Contenido protegido!