Score tributario, es una herramienta tecnológica para identificar a los contribuyentes inclumplidos, a través de una calificación de cumplimiento (indicador de riesgo), que utiliza una escala de 1.000 puntos para calificar a empresas y personas, de acuerdo con datos de sus ingresos y la concordancia con su estilo de vida.

La escala irá desde 0 para  los contribuyentes que mejor cumplen (Verde) hasta llegar a los  1.000 puntos para aquellos que están en rojo por faltas de cumplimiento, así el SRI espera poder identificar a personas que no están pagando los tributos que deberían, centrándose en tres pilares:

  • Plan Control Justo
  • Plan de Simplificación
  • Plan Todos Contribuimos

El SRI advierte que, con esta información, en 2024 ejecutarán auditorías a las personas que tengan las calificaciones más riesgosas

¿Qué datos tomará en cuenta el SRI?

El proceso se realiza a través del cruce de datos de los contribuyentes con información tal como:

  • Información entregada por el Foro Global de Transparencia (44.000 cuentas)
  • Información de salidas del país del contribuyente
  • Uso de tarjetas de crédito y/o débito
  • Propiedades y patrimonio
  • Consumo de electricidad
  • Información del IESS, con la cual el SRI evalúa los ingresos reportados, la antigüedad del afiliado y el tipo de empleador.
  • Información del Registro Civil toma datos como: estado civil y número de hijos. El reporte
  • Datos de movimientos en el sistema financiero, como bancos y cooperativas.
  • Para identificar propiedades como terrenos y otros bienes inmuebles, el SRI también analiza datos proporcionados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) como municipios y prefecturas.
  • Además, el SRI también analiza su data interna, como las declaraciones de Impuesto a la Renta, de IVA, así como declaraciones de relación de dependencia y formularios de gastos personales.

Por ahora los datos del score tributario son de conocimiento exclusivo del SRI, que lo utiliza para su gestión tributaria y controles. Pero más adelante, estará disponible para que cada persona pueda ingresar al sistema y consultar su propio score. Pero para esto debe cumplirse con la normativa.

De acuerdo con las declaraciones del Director de SRI a varios medios, un 60% de los contribuyentes tiene una calificación de riesgo aceptable y una minoría tiene una calificación de riesgo muy alta, pero con transacciones de montos importantes.

El score tributario se aplica con diferente la metodología según se trate de personas naturales o jurídicas.

error: Contenido protegido!